COMUNICACION ENTRE PADRES E HIJOS :
Todos los padres necesitan tener una buena comunicación con sus hijos. La comunicación favorece la relación, se obtiene un ambiente de unión, de respeto, de tolerancia y de cariño y confianza. Si es importante el diálogo en las relaciones interpersonales, lo es aún más la comunicación en la familia, ésta está guiada por los sentimientos, nos ayuda a establecer contacto con el otro, a dar o recibir información y así expresar aquello que queremos decir, ya sean ideas, sentimientos o sufrimientos. La comunicación ayuda a fortalecer el apego en la familia y entre sus miembros.
A los padres y a las madres les gusta tener con los hijos una comunicación fluida y positiva. Cuando esto no es así, cuando la relación se deteriora y se convierte en superficial, aparecen las dudas y la desconfianza, los problemas pasan por la mente de los padres y surge la angustia. De igual modo hay momentos que los hijos no necesitan comunicar según que aspectos de sus vidas a los padres y este hecho ha de ser respetado, en este momento los hermanos o los amigos cobran un papel importante. Aquí los padres tendrán que darles a los hijos su espacio y momento y estar presentes por si son necesarios en algún momento. Este hecho suele ser más frecuente en la adolescencia y los niños se vuelven más reservados que cuando son más pequeños. Es en este momento cuando los padres tendrán que estar más alerta y observar las conductas de sus hijos por si necesitan de su ayuda y ellos no son capaces de comunicarlo. Es importante que sepamos que, a veces, con el afán de ayudar a los hijos, los padres pueden convertirse en jueces, se critica o se censuran sus conductas con mucha rapidez y esto no favorecerá a la relaciónComunicación entre padres e hijos
· Interésate por los temas que expresan los demás.
· Escucha lo que los otros miembros de la familia están diciendo.
· Respeta los sentimientos de los demás. Prueba identificando de qué sentimiento se trata.
· No saques conclusiones apresuradas.
· Prueba ver las cosas desde otro punto de vista, ponte en los zapatos de la otra persona.
· Evita criticar.
CONCLUSION PERSONAL :
mi Conclusion es que la buena comunicación comienza en la niñez, si está bien fortalecida en las edades tempranas no será un problema en la adolescencia.Para que haya una buena comunicación es necesario crear en el hogar un ambiente propicio donde la confianza, la comprensión, la empatía, la libertad y la tolerancia sean las normas que la rijan.La comunicación entre padre e hijos debe ser abierta en la que permita encontrar las palabras precisas frente a la pregunta de un adolescente :)
esa carita feliz..!!!!
ResponderEliminarme gusta la informacion esta entendible
me gusta la conclusion que pusiste ya que es lo que tu piensas y esta muy bien esta muy entendible..!!!
pues yo si le entendi al tema
Eliminarya que la comunicacion es muy importante para que te sea facil hablar con tus papas
ES IMPORTANTE TENER COMUNICACIÓN CON LOS PADRES YA QUE ELLOS TE PUEDEN AYUDAR CUANDO NECESITES AYUDA SOBRE ALGO.BUENA INFORMACIÓN
ResponderEliminarsi o cuando les quieras preguntar algo si tienes buena comunicacion te sera facil hablar con ellos...
Eliminaresta muy bien tu información ya que si tienes una buena comunicación con los papas cuando tu quieras hablar con ellos no te sera tan dificil hablar con ellos
ResponderEliminarpor eso es bueno tener una buena comunicacion con ellos
Eliminar