COMIDAS :
- Asado de venado a compañado con trozos de jamon y embardunado con mantequilla
- Arrachera,con salsa de guajes
- caldillo durangeño
- lomo relleno de cerdo
- gallinas borrachas
- queso flameado
- postre de huevo
- licor de membrillo
- chile pasado
- gorditas norteñas
FIESTAS TRADICIONALES :
Domingo 1 de enero: Año nuevo
Viernes 6 de enero: Reyes
Lunes 6 de febrero: día de la Constitución (fecha original: 5 de febrero)
Viernes 24 de febrero: Día de la Bandera
Lunes 19 de marzo: nacimiento de Benito Juárez (fecha original: 21 de marzo)
Jueves 5 de abril: Jueves Santo
Viernes 6 de abril: Viernes Santo
Martes 1 de mayo: día del trabajo
Sábado 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de la Puebla
Lunes 2 de Julio: Elecciones Presidenciales (elección el 1 de julio)
Sábado 1 de septiembre: el Presidente mexicano presenta el informe presidencial al Congreso
Jueves 13 de septiembre: día de los Niños Héroes
Domingo 16 de septiembre: día de la Independencia de México
Jueves 1 de noviembre: día de Todos los Santos
Viernes 2 de noviembre: día de muertos o los fieles difuntos
Lunes 19 de noviembre: día de la Revolución Mexicana (fecha original 20 de noviembre
Miércoles 12 de diciembre: día de la Virgen de Guadalupe
Martes 25 de diciembre: Navidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario